4 de marzo de 2021 - 16.30 (GMT+1)
¿De qué trata este webinar?
- La detección de malas prácticas en el Call Center es fundamental para tener unos niveles de calidad y servicio altos
- Con la tecnología adecuada, esta detección se puede mejorar gracias a la activación de palancas de mejora de más impacto
- Esta detección en origen favorece la mejora de indicadores fundamentales en el Call Center
- ¡Mostraremos casos reales de llamadas en el que automatizamos la detección de malas prácticas!
Más sobre este webinar:
La automatización de tareas en el Call Center es uno de los grandes retos para 2021 que desde Upbe queremos impulsar. Dentro de los procesos que se pueden automatizar está la detección de malas prácticas, que creemos que es indispensable si queremos mantener buenos niveles de servicio.
Ahora es un proceso que se basa en tareas manuales. En etiquetados literales. Que, con toda lógica, llevan mucho tiempo. ¡Es más eficiente y productivo automatizar el proceso y dejar la escucha y etiqueta a Upbe! En este webinar vamos a repasar cómo conseguir esta automatización y qué beneficios tiene.
Por supuesto, lo mostraremos con ejemplos. Con llamadas en las que la herramienta detecta estas mala praxis. Conseguir eficientar este proceso es clave para 2 objetivos fundamentales:
- Reducir el FCR (el número de re-llamadas que tenemos que hacer para solucionar una incidencia).
- Reducir las reclamaciones. Que es la consecuencia final de automatizar este proceso.
Recordar, como siempre, que nuestros webinars no son muy extensos. No suelen durar más de 30 o 40 minutos. Y nos gusta aportar todo el conocimiento y valor posible, dándole importancia a que sean prácticos. ¡Esperamos que sea de utilidad!
